En Igea Cebrián Abogados, despacho de referencia en Derecho Civil y Procesal en Albacete, gestionamos de forma habitual situaciones de impago de alquileres. Se trata de una de las problemáticas más frecuentes —y también más estresantes— para los arrendadores en España.
En este artículo te explicamos qué hacer si tu inquilino deja de pagar, cómo recuperar la posesión de tu inmueble y qué vías legales existen para reclamar las rentas impagadas. Todo ello con rigor jurídico, pero en un lenguaje claro y accesible.
¿Qué ocurre cuando el inquilino deja de pagar el alquiler?
El impago de rentas supone un incumplimiento grave del contrato de arrendamiento. En estos casos, la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece un procedimiento específico: el juicio verbal de desahucio por falta de pago.
Este procedimiento permite al propietario:
- 
Solicitar la recuperación inmediata de la vivienda 
- 
Reclamar judicialmente las cantidades adeudadas 
Y lo más importante: no es necesario esperar varios meses de impago. Con un solo mes sin abonar la renta, ya se puede iniciar el proceso judicial.
¿Qué necesitas para iniciar el proceso de desahucio?
Para presentar una demanda de desahucio por impago, es imprescindible reunir los siguientes elementos:
- 
Contrato de arrendamiento en vigor 
- 
Pruebas del impago, como recibos devueltos, transferencias no efectuadas o comunicaciones con el inquilino 
- 
Requerimiento extrajudicial previo, donde se advierta legalmente del impago y se intente una solución amistosa 
En IGEA CEBRIÁN ABOGADOS nos encargamos de todo el proceso de forma integral. Redactamos el requerimiento legal inicial, y si no hay respuesta, interponemos la demanda judicial sin demora, minimizando los daños económicos para el propietario.
¿Cómo es el procedimiento judicial de desahucio por impago?
El procedimiento judicial por impago de alquiler sigue los siguientes pasos:
1. Presentación de la demanda
Puede incluir la acción de desahucio y la reclamación de rentas impagadas en un mismo escrito, agilizando así todo el proceso.
2. Admisión y requerimiento al inquilino
El juzgado notificará al arrendatario, quien dispondrá de 10 días para pagar, desalojar o presentar oposición con base legal.
3. Lanzamiento y recuperación de la vivienda
Si el inquilino no responde, el juez fijará una fecha de lanzamiento, permitiendo al propietario recuperar la posesión del inmueble.
4. Ejecución y cobro de rentas
Si las rentas no se abonan voluntariamente, se podrá solicitar la ejecución forzosa sobre los bienes del deudor.
En caso de existir fiadores solidarios, estos también podrán ser requeridos para responder con su patrimonio. En IGEA CEBRIÁN ABOGADOS revisamos cada contrato para identificar las mejores vías de cobro en función del caso concreto.
¿Por qué contar con un despacho especializado como Igea Cebrián?
Gestionar un desahucio por impago de alquiler requiere experiencia, rapidez y conocimiento legal. En nuestro despacho te ofrecemos:
- 
Asistencia legal completa, desde el primer requerimiento hasta la ejecución judicial 
- 
Tramitación ágil, eficaz y personalizada 
- 
Redacción de contratos blindados, negociación extrajudicial y acompañamiento continuo 
- 
Transparencia total en los costes y honorarios, con presupuestos cerrados y previsión del proceso 
- 
Amplia experiencia en desahucios exprés, incluso en casos con inquilinos conflictivos o procesos paralelos (revisión de cláusulas abusivas, compensación de deudas, etc.) 
Recupera tu tranquilidad: te ayudamos a proteger tu vivienda
El impago del alquiler no solo supone una pérdida económica, sino también una gran carga emocional y jurídica para el propietario. En IGEA CEBRIÁN ABOGADOS trabajamos para que recuperes tu vivienda y tu tranquilidad lo antes posible, con todas las garantías legales.
¿Estás sufriendo el impago de rentas? ¿Necesitas asesoramiento como propietario?
Contáctanos sin compromiso. Estamos en Albacete y te ayudaremos a reclamar el impago de alquiler y recuperar tu inmueble con seguridad y eficacia.

