¿Te reclaman una deuda que ya no gestiona tu banco? Esto es lo que debes saber

En Igea Cebrián Abogados (Albacete) cada vez atendemos más casos de personas que, de forma inesperada, reciben una carta, una llamada o incluso una demanda judicial por parte de un fondo buitre o empresa de recobro. El motivo: la reclamación de una deuda que antes gestionaba su banco.

Esta situación, que suele generar inseguridad, confusión y temor, no significa que todo esté perdido. Hay soluciones legales reales que permiten defender tus derechos, negociar con garantías y, en muchos casos, reducir o anular la cantidad reclamada.

¿Puede un banco vender tu deuda a un fondo buitre?

Sí, y es completamente legal. El artículo 1.526 del Código Civil permite que un banco pueda ceder (o vender) un crédito a un tercero sin necesidad de tu consentimiento previo. Aunque no te pidan permiso, la ley sí exige que se te informe correctamente de esta cesión.

¿Quién puede comprar tu deuda?

Normalmente, estas deudas terminan en manos de:

  • Fondos buitre, que compran paquetes de deudas por un precio muy inferior a su valor real.

  • Empresas de recobro, especializadas en ejercer presión para el cobro inmediato.

  • Otras entidades financieras, que buscan negociar la recuperación de la deuda.

Esto significa que pueden estar reclamándote, por ejemplo, 10.000 € por una deuda que han comprado por solo 1.000 €. Este margen abre la puerta a negociaciones estratégicas, y ahí es donde entra la ayuda legal especializada.

¿Qué hacer si te reclaman una deuda que ya no gestiona tu banco?

Aunque tu deuda haya sido vendida, sigues teniendo derechos legales fundamentales. En Igea Cebrián Abogados te asesoramos para que puedas enfrentarte a esta situación con información, herramientas legales y apoyo profesional.

1. Exigir transparencia

Tienen la obligación de informarte del cambio de acreedor. Si no lo han hecho de forma clara y con la documentación correspondiente, el proceso podría no ser válido desde el principio.

2. Solicitar toda la información

Puedes y debes pedir detalles como:

  • El importe actualizado de la deuda.

  • La identidad del nuevo titular del crédito.

  • La documentación que justifique la cesión.

3. Negociar con estrategia y respaldo legal

Muchos de estos fondos están abiertos a acuerdos porque compraron tu deuda a un precio muy bajo. Esto permite:

  • Pactar quitas significativas.

  • Establecer planes de pago personalizados.

  • Evitar intereses abusivos o recargos innecesarios.

Negociar con asesoramiento jurídico te da ventaja y puede marcar la diferencia entre pagar de más o conseguir una solución razonable.

4. Revisar la legalidad de la reclamación

En muchos casos detectamos:

  • Cláusulas abusivas.

  • Intereses desproporcionados.

  • Falta de legitimación del nuevo acreedor.

  • Vulneración de tus derechos como consumidor.

Y cuando se detectan irregularidades, se puede incluso anular la reclamación o detener embargos injustificados.

¿Se puede anular una deuda vendida a un fondo buitre?

Depende del caso. No todas las cesiones se hacen correctamente. Hay sentencias que han dejado sin efecto reclamaciones cuando se han vulnerado derechos del consumidor, no se ha notificado debidamente la cesión, o el acreedor no ha demostrado su legitimidad.

Cada caso es diferente, pero si hay vicios en el procedimiento o condiciones abusivas, sí, es posible anular o reducir la deuda.

En Igea Cebrián Abogados: luchamos por tus derechos

En nuestro despacho creemos firmemente que ninguna deuda debe suponer la ruina personal o familiar de nadie. Con asesoramiento legal adecuado, muchas personas han logrado negociar, anular o reducir considerablemente sus deudas con fondos buitre o empresas de recobro.

✅ Trabajamos con transparencia, compromiso y rigor jurídico.
✅ Analizamos tu caso con detalle y te explicamos las opciones con lenguaje claro.
✅ Te acompañamos en cada paso del proceso.
✅ No ofrecemos falsas promesas: damos soluciones reales y basadas en la ley.

¿Te han vendido la deuda y ahora te reclaman? No te resignes

👉 Actuar rápido puede marcar la diferencia.
👉 No estás solo ni desprotegido.
👉 Hay mecanismos legales para negociar, reducir o incluso anular la deuda.

Contacta ahora con Igea Cebrián Abogados y deja que convirtamos tu problema en una historia de éxito jurídico.